Archivo de la etiqueta: consumo pescado
Los beneficios de comer pescado y mariscos
El primer paso hacia un estilo de vida más saludable se da a través de los hábitos alimenticios. Somos lo que comemos, reza el dicho; y, por ello, en este artículo venimos a contarte cómo puedes mejorar tu salud cardiovascular e … Sigue leyendo
Últimos cinco años: cae el consumo de pescado y marisco
La ingesta de pescado y marisco fresco experimenta una caída libre desde hace cinco años en España, tal y como refleja el informe del Observatorio Europeo de Mercados de la Pesca y la Acuicultura (EUMOFA). Y ello a pesar de … Sigue leyendo
Los españoles, los que más pescado consumen de la UE
El 92% de los españoles consume pescado al menos una vez al mes Parece que los españoles se están concienciando en comer de forma saludable, y según el último barómetro de “Hábitos de consumo de productos procedentes de la pesca … Sigue leyendo
Nueva edición de la Guía de Consumo Responsable de Pescado en el Mediterráneo
La organización WWF (World Wide Fund) ha dado a conocer una nueva edición de la Guía de Consumo Responsable de Pescado en el Mediterráneo para intensificar la compra responsable de alimentos. Esta organización viene a llamar la compra de pescado … Sigue leyendo
Claves para reconocer un pescado fresco
El pescado es consumido cada vez por un mayor número de personas que conocen sus propiedades. Gracias a la variedad de pescados que encontramos en la actualidad es fácil comer distintos de éstos. Ahora bien, no siempre se sabe cuándo … Sigue leyendo
España, el país de la UE con mayor consumo de pescado fresco durante el año 2015
Según el Observatorio del Mercado de la Pesca de la Comisión Europea (CE), España se posicionó como el país con mayor consumo de pescado fresco en los hogares de toda la UE durante el año 2015.
La importancia del etiquetado en los pescados
Según la organización internacional de conservación marina Oceana, nada menos que uno de cada cinco pescados en el mundo está mal etiquetado. La organización denuncia este hecho tras revisar más de 200 estudios de 55 países en todos los continentes, … Sigue leyendo